Inicio

EL ESPACIO NOTICIAS

EN VIVO

CONTACTANOS

Alex Nos Cuenta TV

Dos obras de teatro imperdibles en Día del Orgullo en La Candelaria

Avatar de Alex Beltrán
Alex Beltrán
junio 28, 2024
Dos obras de teatro imperdibles en Día del Orgullo en La Candelaria

En el Día Internacional del Orgullo las lágrimas serán de lentejuelas y las amigas nos curarán el dolor. Todo será distinto y la música rodará con alegría por toda Bogotá. Todo gracias a dos historias teatrales imperdibles.

‘Lágrimas de lentejuelas’ y ‘ La Que No Podía Amar‘ se presentarán este viernes 28 de junio a las 5:00 p. m. en El Muelle de laFundación Gilberto Alzate Avendaño-FUGA. ¡Entrada libre!

Porque en Bogotá se puede ser, asómbrate con el derroche artístico y diverso que se realiza en la ciudad.

‘Lágrimas de lentejuelas’ del colectivo Trans ‘House of Revel’

Aldemaro Arturo Romero Hernández es líder del colectivo artístico ‘House of ravel’. Este colectivo nació como una oportunidad de empoderamiento para personas trans que ejercen actividades sexuales pagas en la localidad Santa Fe. Sin embargo, el colectivo no es solo algo artístico, va más allá. Esto lo cuenta Aldemaro:

«‘House of ravel’  es un colectivo político que ejerce los derechos de la comunidad LGBTIQ+ por medio del arte. También las integrantes han logrado iniciar un proceso de vida significativo para brillar y tener esperanzas. Porque no está mal que ejerzan el trabajo sexual, pero en el colectivo han encontrado otras formas de emplearse», afirma el gestor y artista.  

Y prueba del abanico de posibilidades que existen para brillar, es la puesta en escena ‘Lágrimas de lentejuelas’. 

A ritmo de bullerengue, color, reconciliación, teatro, amor, música y coraje, vámonos preparando para la emocionante obra ‘Lágrimas de lentejuelas’, que nos contará que el brillo también puede esconder dolor y batallas que aún se pueden ganar. 

‘La Que No Podía Amar’ del colectivo ‘Las Libertarias’

En el Día del Orgullo en Bogotá estará presente la obra de teatro ‘La Que No Podía Amar’ de la organización ‘Las libertarias’. Esta organización la integran comunidad LGBTIQ+ y población vulnerable de la localidad Los Mártires, además, realizan procesos artísticos en el Castillo de las Artes en Santa Fe. 

Esta obra cuenta el dolor de una mujer transgénero que sufre una ruptura amorosa, pero son sus amigas las que la salvan de la derrota.

La canción ‘Yo me llamo cumbia’  es una canción que representa Abay, y tiene todo el poder de lo que veremos ‘La Que No Podía Amar’. Aquí nos cuenta lo relevante que será la música en la puesta en escena:

«Le hacemos un homenaje a la cumbia colombiana y nos apropiamos de ella. Al igual que las baladas, las rancheras y música de despecho, que trata todo el dolor y la pasión de la mujer colombiana. Esta obra divertirá mucho y conectará al público», afirma Abay.

Para las Libertarias, presentarse en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en el Día del Orgullo es significativo, porque es un escenario que conecta con la diversidad y le da participación a las comunidades LGBTIQ+.  Agrega Abay.

destacadAs

  • Se abre convocatoria para creadores digitales en Bogotá ¡Inscríbete y participa!

    Se abre convocatoria para creadores digitales en Bogotá ¡Inscríbete y participa!

    junio 21, 2025
  • Cerca de 5.000 personas celebraron el Día Internacional del Yoga en Bogotá

    Cerca de 5.000 personas celebraron el Día Internacional del Yoga en Bogotá

    junio 21, 2025
  • ¡Imperdible! Caminata ecológica este 22 de junio en el Ecoparque Ciudad Montes

    ¡Imperdible! Caminata ecológica este 22 de junio en el Ecoparque Ciudad Montes

    junio 21, 2025
  • ¡Domingo sobre ruedas! Asiste este 22 de junio a las actividades de la Ciclovía

    ¡Domingo sobre ruedas! Asiste este 22 de junio a las actividades de la Ciclovía

    junio 21, 2025
  • Agéndate este 21 de junio con la celebración del Día Internacional del Yoga

    Agéndate este 21 de junio con la celebración del Día Internacional del Yoga

    junio 21, 2025

Búsqueda

NUESTRO DIRECTOR

Alex Beltrán

Periodista, Presentador, Actor y Profesor de Actuación.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Bogotá (182)
  • Cine (6)
  • Cultura (155)
  • Danza (13)
  • Deportes (28)
  • Internacional (8)
  • Lo Último (68)
  • Nacional (25)
  • Teatro (13)
  • Uncategorized (11)

Archivos

  • junio 2025 (37)
  • mayo 2025 (31)
  • abril 2025 (6)
  • enero 2025 (1)
  • agosto 2024 (15)
  • julio 2024 (37)
  • junio 2024 (36)
  • mayo 2024 (18)
  • abril 2024 (5)
  • julio 2018 (10)

Etiquetas

Business Health Newsbeat Science Sport Stories USA World

nosotros

ALEX NOS CUENTA TELEVISIÓN

Somos un Canal de Televisión, qué nace en el año 2016 como una sección de un programa internacional. En la actualidad somos un portal de Noticias con ética profesional y formato de entretenimiento para televisión y redes sociales.

ÚltimAS ENTRADAS

  • Se abre convocatoria para creadores digitales en Bogotá ¡Inscríbete y participa!

    Se abre convocatoria para creadores digitales en Bogotá ¡Inscríbete y participa!

    junio 21, 2025
  • Cerca de 5.000 personas celebraron el Día Internacional del Yoga en Bogotá

    Cerca de 5.000 personas celebraron el Día Internacional del Yoga en Bogotá

    junio 21, 2025
  • ¡Imperdible! Caminata ecológica este 22 de junio en el Ecoparque Ciudad Montes

    ¡Imperdible! Caminata ecológica este 22 de junio en el Ecoparque Ciudad Montes

    junio 21, 2025

encuentranos

Bogotá – Colombia

E-mail: alexnoscuenta@gmail.com

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright, Todos los derechos reservados ALEX NOS CUENTA TV 2025 | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba