Inicio

NOTICIAS

POTCAST

CONTACTANOS

Alex Nos Cuenta TV

La Cinemateca de Bogotá presenta la Temporada de Inteligencia Artificial 2025

Avatar de Alex Beltrán
Alex Beltrán
mayo 31, 2025
La Cinemateca de Bogotá presenta la Temporada de Inteligencia Artificial 2025

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), desde el MediaLab de la Cinemateca de Bogotá, desarrollará la primera Temporada de Inteligencia Artificial que propone espacios de formación a diferentes niveles, desde la introducción a herramientas básicas hasta experimentación avanzada. Esta versión se realizará entre junio y septiembre en un trabajo en asocio con la Universidad de los Andes.

El MediaLab es un espacio que fomenta el análisis, la experimentación y el juego con distintas herramientas, con el fin de aportar a la comprensión y potenciación de las artes visuales y sonoras; teniendo en cuenta que la tecnología hoy es cada vez más convergente, y esta realidad se ve favorecida por lo digital e interactivo, encaminado a prácticas accesibles a todo tipo de público, permitiendo así generar diversos escenarios para la apropiación de la cultura digital. 

Esta temporada estará compuesta por un laboratorio, talleres, microtalleres, Metalab, Datos y Relatos,  entre otros. 

La temporada propone tres ejes que articulan esta exploración crítica y práctica en torno a las formas en que la inteligencia artificial atraviesa las artes audiovisuales y las prácticas artísticas contemporáneas. 

🏹 Arqueologías de la inteligencia artificial: Historia, medios, dispositivos, infraestructuras y poder

El desarrollo de la inteligencia artificial no es un fenómeno repentino, sino el resultado de una larga historia de interrelación entre tecnologías y preguntas científicas que han permitido el avance del pensamiento computacional a partir de cálculos, automatización y sistemas de control. La arqueología de los medios permite rastrear los antecedentes de estas tecnologías, desde los primeros dispositivos de cómputo hasta los sistemas actuales de machine learning o aprendizaje profundo.

👾Ética, poéticas tecnológicas y poder en la creación con inteligencia artificial

Las herramientas de inteligencia artificial no solo generan imágenes, sonidos y textos sino que también reproducen sesgos, refuerzan estructuras de poder y condicionan los imaginarios que se producen a través de ellas. 

🤯 Open Source y soberanía tecnológica

En un ecosistema dominado por grandes corporaciones que controlan el desarrollo y acceso a la inteligencia artificial, las herramientas de código abierto emergen como una alternativa para democratizar su uso en las prácticas artísticas. Optar por software libre no es solo una decisión técnica, sino también política: implica resistir la dependencia de plataformas privativas, fomentar la transparencia y permitir una mayor experimentación artística y tecnológica. 

La Temporada de Inteligencia Artificial será una invitación a investigar, crear y discutir colectivamente sobre su uso en las artes audiovisuales y las prácticas artísticas contemporáneas. Propone un espacio en el que la tecnología no sea solo una herramienta de producción, sino un campo de pensamiento crítico y de experimentación. En este proceso, cada participante en el trabajo colectivo podrá construir sus propias preguntas y perspectivas sobre la inteligencia artificial, contribuyendo a un debate urgente y necesario en el campo de la creación contemporánea.

destacadAs

  • Celebra el Día del Padre con los íconos de la ranchera en el Teatro Cafam

    Celebra el Día del Padre con los íconos de la ranchera en el Teatro Cafam

    junio 13, 2025
  • Asiste al concierto gratis «Tortazo Calma» este sábado 14 junio

    Asiste al concierto gratis «Tortazo Calma» este sábado 14 junio

    junio 13, 2025
  • Alucina con la exposición «Catástrofes Cósmicas» en el Planetario Bogotá

    Alucina con la exposición «Catástrofes Cósmicas» en el Planetario Bogotá

    junio 12, 2025
  • Conoce Bogotá en el cine y la literatura con taller de narrativas audiovisuales

    Conoce Bogotá en el cine y la literatura con taller de narrativas audiovisuales

    junio 11, 2025
  • La Santamaría será epicentro del bienestar en el Día Internacional del Yoga 2025

    La Santamaría será epicentro del bienestar en el Día Internacional del Yoga 2025

    junio 11, 2025

Búsqueda

NUESTRO DIRECTOR

Alex Beltrán

Periodista, Presentador, Actor y Profesor de Actuación.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Bogotá (165)
  • Cine (6)
  • Cultura (143)
  • Danza (13)
  • Deportes (23)
  • Internacional (7)
  • Lo Último (51)
  • Nacional (21)
  • Teatro (13)
  • Uncategorized (11)

Archivos

  • junio 2025 (20)
  • mayo 2025 (31)
  • abril 2025 (6)
  • enero 2025 (1)
  • agosto 2024 (15)
  • julio 2024 (37)
  • junio 2024 (36)
  • mayo 2024 (18)
  • abril 2024 (5)
  • julio 2018 (10)

Etiquetas

Business Health Newsbeat Science Sport Stories USA World

nosotros

ALEX NOS CUENTA

Somos un programa de Televisión, qué nace en el año 2016 como una sección de un programa internacional. En la actualidad somos un portal de Noticias con ética profesional y formato de entretenimiento para televisión y redes sociales.

ÚltimAS ENTRADAS

  • Celebra el Día del Padre con los íconos de la ranchera en el Teatro Cafam

    Celebra el Día del Padre con los íconos de la ranchera en el Teatro Cafam

    junio 13, 2025
  • Asiste al concierto gratis «Tortazo Calma» este sábado 14 junio

    Asiste al concierto gratis «Tortazo Calma» este sábado 14 junio

    junio 13, 2025
  • Alucina con la exposición «Catástrofes Cósmicas» en el Planetario Bogotá

    Alucina con la exposición «Catástrofes Cósmicas» en el Planetario Bogotá

    junio 12, 2025

encuentranos

Bogotá – Colombia

E-mail: alexnoscuenta@gmail.com

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright, Todos los derechos reservados ALEX NOS CUENTA TV 2025 | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba