Inicio

NOTICIAS

POTCAST

CONTACTANOS

Alex Nos Cuenta TV

Inauguración del nuevo espacio LabCo en la Biblioteca Virgilio Barco ¡7 Junio!

Avatar de Alex Beltrán
Alex Beltrán
mayo 31, 2025
Inauguración del nuevo espacio LabCo en la Biblioteca Virgilio Barco ¡7 Junio!

Te presentamos la programación cultural de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), que continúa innovando con diferentes eventos para la participación de la comunidad usuaria en las bibliotecas públicas de Bogotá. El próximo sábado 7 de junio, disfruta experiencias de tecnología, innovación, co-creación y ciencia de lo cotidiano con el nuevo espacio LaBco de la Biblioteca Virgilio Barco ¡Acompáñenos!

El nuevo espacio LaBco de la Biblioteca Virgilio Barco será un espacio móvil para la co-creación y la ciencia de lo cotidiano en cualquier lugar de la biblioteca y sus alrededores. Este espacio fue ideado de manera participativa junto a familias usuarias de la biblioteca  y el equipo bibliotecario, y se caracteriza por su enfoque especial en la infancia y el trabajo intergeneracional. Sus líneas temáticas incluyen Medio Ambiente: Ciudad y Naturaleza; Ciencia en lo cotidiano; Cultura hacedora y cacharreo y  Corporalidad y juego. 

¿Qué son las Salas LabCo de BibloRed?

Las salas LabCo son laboratorios de co-creación ubicados en bibliotecas públicas de Bogotá, diseñados  para fomentar la apropiación social del conocimiento a través del aprender haciendo, la experimentación, el trabajo colaborativo, la apropiación tecnológica y el diálogo de saberes. Son espacios donde se promueve la innovación comunitaria, la cultura libre, el error como fuente de aprendizaje, espacios para vivir experiencias de ciencia, tecnología e innovación.

Programación para la inauguración de LabCo en Virgilio Barco

Alas a la vista 

– 6:00 a.m. en el Parque Metropolitano Simón Bolívar

Te invitamos a un recorrido de avistamiento de aves en el que pondremos a prueba una guía creada especialmente para público infantil y juvenil. Aprenderemos a identificar aves por su forma, colores y cantos, mientras exploramos la biodiversidad de nuestro entorno. ¡Una oportunidad para descubrir, compartir y seguir cuidando la naturaleza juntos!

El encuentro se realizará en el Parque Metropolitano Simón Bolívar y requiere inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/aS2U52GZZJxrAGXF8

Seres del Sauco: Creación de personajes mágicos con tinta vegetal

– 10:00 a.m. en la Sala infantil de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

Acompáñanos en una aventura creativa donde exploraremos los pigmentos naturales que nos ofrece el entorno. A través de ejercicios de ilustración, nos sumergiremos en la belleza de la naturaleza que rodea la biblioteca, observando sus árboles, raíces, bosques y flores. Juntos descubriremos las cualidades físicas de estas maravillas naturales: su color, forma y textura. Con estos elementos inspiradores, utilizaremos tintas vegetales para crear ilustraciones que den vida a los habitantes mágicos de este lugar.

Rumba y lecturas salseras

– 11:00 a.m. en el Aula múltiple de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

¿Qué efectos positivos en la mente y el cuerpo atribuye la neurociencia a las acciones de leer y bailar de manera simultánea? ¿Cómo la cinesiología y la neurociencia del movimiento explican los valores involucrados cuando leemos y bailamos casi al mismo tiempo?

¡Anímate a participar y a disfrutar de una experiencia única de lectura, baile y conocimiento! 

Lazos de familia: laboratorio de arquitectura familiar

– 11:30 a.m. en la Sala de Talleres y Coworking de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

Ven a este laboratorio en donde construiremos, con diversos materiales, la maqueta de un hogar en el cual definiremos y problematizaremos los roles de familia para preguntarnos: ¿Qué tipo de familia somos? ¿Cuáles son los lazos de la familia? ¿Cuál es la historia o biografía de la familia? ¿Para qué sirve la familia? ¿Es posible un mundo sin familia?

Robots en acción (Instituto Técnico Central)

– 1:00 p.m. en el Vestíbulo de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

Acompáñanos en una exhibición y concurso de robot Intelligen, robot Racing Stunt y BattleBots a cargo del Semillero Ecos ETITC y la Rama estudiantil IEEE ETIC del Instituto Técnico Central.

Antotipias de los no amados

– 2:00 p.m. en la Sala de Talleres y Coworking de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

En este reto creativo exploraremos la antotipia, una fascinante técnica fotográfica que utiliza pigmentos vegetales fotosensibles para crear imágenes mediante la exposición a la luz solar. Como punto de partida para la creación, nos inspiraremos en el mundo vegetal y en imágenes de animales, especialmente aquellos considerados “no amados”: especies rechazadas, temidas o incluso exterminadas.

Los pliegues de la vida

– 3:00 p.m. en la Sala infantil Biblioteca Pública Virgilio Barco.

¡Te esperamos para explorar juntos todas las posibilidades que nos ofrece la ciencia del pliegue! Crearemos figuras tridimensionales para uso diario, para el uso en el hogar; los más bellos juguetes. Diseñaremos esculturas de arte fino sin usar tijeras y papel.

destacadAs

  • Celebra el Día del Padre con los íconos de la ranchera en el Teatro Cafam

    Celebra el Día del Padre con los íconos de la ranchera en el Teatro Cafam

    junio 13, 2025
  • Asiste al concierto gratis «Tortazo Calma» este sábado 14 junio

    Asiste al concierto gratis «Tortazo Calma» este sábado 14 junio

    junio 13, 2025
  • Alucina con la exposición «Catástrofes Cósmicas» en el Planetario Bogotá

    Alucina con la exposición «Catástrofes Cósmicas» en el Planetario Bogotá

    junio 12, 2025
  • Conoce Bogotá en el cine y la literatura con taller de narrativas audiovisuales

    Conoce Bogotá en el cine y la literatura con taller de narrativas audiovisuales

    junio 11, 2025
  • La Santamaría será epicentro del bienestar en el Día Internacional del Yoga 2025

    La Santamaría será epicentro del bienestar en el Día Internacional del Yoga 2025

    junio 11, 2025

Búsqueda

NUESTRO DIRECTOR

Alex Beltrán

Periodista, Presentador, Actor y Profesor de Actuación.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Bogotá (165)
  • Cine (6)
  • Cultura (143)
  • Danza (13)
  • Deportes (23)
  • Internacional (7)
  • Lo Último (51)
  • Nacional (21)
  • Teatro (13)
  • Uncategorized (11)

Archivos

  • junio 2025 (20)
  • mayo 2025 (31)
  • abril 2025 (6)
  • enero 2025 (1)
  • agosto 2024 (15)
  • julio 2024 (37)
  • junio 2024 (36)
  • mayo 2024 (18)
  • abril 2024 (5)
  • julio 2018 (10)

Etiquetas

Business Health Newsbeat Science Sport Stories USA World

nosotros

ALEX NOS CUENTA

Somos un programa de Televisión, qué nace en el año 2016 como una sección de un programa internacional. En la actualidad somos un portal de Noticias con ética profesional y formato de entretenimiento para televisión y redes sociales.

ÚltimAS ENTRADAS

  • Celebra el Día del Padre con los íconos de la ranchera en el Teatro Cafam

    Celebra el Día del Padre con los íconos de la ranchera en el Teatro Cafam

    junio 13, 2025
  • Asiste al concierto gratis «Tortazo Calma» este sábado 14 junio

    Asiste al concierto gratis «Tortazo Calma» este sábado 14 junio

    junio 13, 2025
  • Alucina con la exposición «Catástrofes Cósmicas» en el Planetario Bogotá

    Alucina con la exposición «Catástrofes Cósmicas» en el Planetario Bogotá

    junio 12, 2025

encuentranos

Bogotá – Colombia

E-mail: alexnoscuenta@gmail.com

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright, Todos los derechos reservados ALEX NOS CUENTA TV 2025 | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba